CÓDIGO CIVIL 2022. EDICIÓN OFICIAL. ESPECIAL PARA ESTUDIANTES

CÓDIGO CIVIL 2022. EDICIÓN OFICIAL. ESPECIAL PARA ESTUDIANTES

$27.500
IVA incluido
Sujeto a Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
EDITORIAL JURIDICA DE CHILE
Año de edición:
ISBN:
978-956-10-2646-9
Páginas:
478
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
26x18
$27.500
IVA incluido
Sujeto a Disponibilidad de Proveedor

Vigésima séptima Edición Oficial.

Aprobada por Decreto Exento Nº 80, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Apéndice actualizado

al 2 de febrero de 2022

Texto completo del Código Civil, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para la utilidad de los alumnos:

Ley sobre el efecto retroactivo de las leyes.
Ley N° 19.947, establece nueva Ley de Matrimonio Civil.
Decreto N° 673, aprueba normas reglamentarias sobre matrimonio civil y registro de mediadores.
Ley N° 4.808, sobre registro Civil.
Ley N° 19.620, dicta normas sobre adopción de menores.
Reglamento sobre concesión de personalidad jurídica a corporaciones y fundaciones.
Reglamento del Registro Conservatorio de Bienes Raíces, extracto ( artículos 21 a 92).
Ley Nº 17.336, Propiedad Intelectual.
Ley Nº 19.039, fija texto refundido y sistematizado de la ley de propiedad industrial.
D.L. Nº 2.695, fija normas para regularizar la posesión de la pequeña propiedad raíz y para la constitución del dominio sobre ella.
Ley Nº 18.101, fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos.
D.L. Nº 993, disposiciones especiales sobre arrendamiento de predios rústicos, medierías o aparcerías y otras formas de explotación por terceros.
Ley Nº 18.010, establece normas para las operaciones de crédito y otras obligaciones de dinero que indica.
Ley Nº 19.496, establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores.
Ley Nº 20.830, crea el Acuerdo de Unión Civil.
D.S. Nº 510, aprueba Reglamento de la Ley Nº 20.830, que crea el Acuerdo de Unión Civil.
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores:

Juan Manuel Baraona Sainz

Enrique Barros Bourie

Juan Colombo Campbell

Alfredo Etcheberry Orthusteguy

Ana María García Barzelatto

Rafael Gómez Balmaceda

Héctor Humeres Noguer

María Teresa Infante Caffi

Cristían Maturana Miquel

Arturo Prado Puga

Domingo Valdés Prieto

Paulino Varas Alfonso

En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos:

Paula Recabarren Lewi

Otros libros del autor