A la pasión de Rafael Alberti por los elementos visuales y auditivos,por la plasticidad y musicalidad del verso y por la metáforabrillantee inusitada, presente ya en «Marinero en tierra» (BA 0050), se suma en CAL Y CANTO (1929) la obsesión por la forma, que se manifiestaen la persecución del vocablo bello, de la sintaxis descoyuntada, dela sucesión de imágenes y de la perfección de la estrofa. En estelibro, a la vez clásico y contemporáneo, en el que la belleza formaldel barroco se conjuga con la inspiración surrealista y los temascaracterísticos de la vanguardia (el deporte, el automóvil, el cine ola velocidad), asoman, asimismo, los primeros atisbos de ese mundotorturado y visionario que hallará plasmación definitiva en «Sobre los ángeles» (BA 0059).