PEDRAZA, PILAR / PEDRAZA MARTÍNEZ, PILAR
En Brujas, sapos y aquelarres Pilar Pedraza lleva a cabo
un recorrido histórico y temático por los momentos y
lugares más relevantes de la brujería a través de los tiempos,deteniéndose en aquellos aspectos que generalmente
son menos conocidos, como la brujería antigua, la pintura dediablerías barroca o el cine de género de brujas.
Las brujas vuelan desde la antigüedad y son capaces
de quebrantar las leyes de la naturaleza y de los dioses. Los magos,brujas y hechiceros han proclamado siempre su poder
por medio de un marketing más o menos espectacular, dirigiéndose
como dueños a los astros, los elementos, los animales y las plantas.
La autora nos habla en primer lugar de las brujas divinas, Hécate,Circe
y Medea, para pasar luego a las de estirpe más popular.
El estudio ahonda también, con amenidad, humor y gran conocimiento del tema, en la intensa y controvertida relación entre el cristianismo yla brujería: los procesos de la Inquisición, la brujería vasca o lasbrujas de Salem. A continuación el lector encontrará un análisisestético y cultural del arquetipo de la bruja y sus distintasencarnaciones:
la bruja vieja, la brujería erótica y de salón y la brujería moderna(la Wicca, el satanismo...) Finalmente, la autora nos ofrece unaamplia visión del panorama cinematográfico sobre el tema:
la película pionera Häxan, del danés Christensen, las comediasinglesas y americanas, la trilogía dedicada por Dario Argento a lastres Madres de DeQuincey, o la más reciente El proyecto de la Bruja de Blair, que pone en evidencia una vez más la cinefilia de PilarPedraza.
Y todo ello ampliamente ilustrado con obras de la pintura clásica yfotogramas del cine más moderno: todo un festín.
Pilar Pedraza nació en Toledo en 1951. Es doctora en Historia yprofesora de Historia del Arte de la Universidad de Valencia desde1982. Especialista en los diversos aspectos culturales delRenacimiento y el Barroco, se interesa también por la historia de lamisoginia y por el Cine.
Escritora de culto, creadora de atmósferas inquietantes, seguida porun grupo de admiradores incondicionales cada vez más numeroso, PilarPedraza ha consolidado una obra singular y extraordinaria al margen de las corrientes y modas imperantes en nuestras letras.
Hasta ahora ha publicado las siguientes novelas: Las joyas de laserpiente, La pequeña pasión, y Las novias inmóviles, En Valdemar hanaparecido seis novelas: Paisaje con reptiles (1996), Piel de sátiro(1997), La perra de Alejandría (2003), El síndrome de Ambras (2008),La fase del rubí (2009) (1987-Tusquets), y Lucifer Circus (2012), unvolumen de cuentos: Arcano trece (2000), y tres ensayo: Máquinas deamar (1998), Espectra (2004), y Brujas, sapos y aquelarres (2014).