Este libro analiza el periodo clásico por excelencia de la historiapolítica de la antigüedad, centrado en la peripecia histórica de losdos grandes sistemas de gobierno participativo que se idearon en elmundo antiguo y que han sido tomados como modelos para las democracias actuales tras su reinvención durante las revoluciones burguesas. Poruna parte, se estudia el panorama histórico-político situado entre las reformas de Clístenes, que condujeron a la implantación del sistemademocrático ateniense, y el gobierno de Pericles, en la fase inicialde la Guerra del Peloponeso y cuando ya se atisbaban los motivos de la crisis de la democracia. Por otra parte, el libro se centra conpreferencia en la experiencia histórica de la República romana, desdeel siglo IV al I a.C., desde la implantación y consolidación delsistema republicano hasta la crisis que dio paso a su sustitución porla forma de gobierno unipersonal.
Con una aproximación amena pero rigurosa, los autores, reconocidosespecialistas en la historia política y cultural del mundo
antiguo, analizan estos dos periodos y desgranan el surgimiento devalores e ideas que aún inspiran nuestra cultura política.
Pedro Barceló es catedrático emérito de Historia Antigua de laUniversidad de Potsdam. Es miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia (Madrid) y doctor honoris causa por la UniversitatJaume I de Castellón. Como premio a su trayectoria investigadora, haobtenido, entre otras distinciones, la «Cátedra de Excelencia» de laUniversidad Carlos III de Madrid (2012).
David Hernández de la Fuente es escritor y profesor universitario.Doctor en filología clásica e historia social de la antigüedad, hasido investigador y docente en la Universidad Complutense, Carlos III, Universidad de Potsdam y lo es actualmente en la UNED. Ha recibidodiversas distinciones internacionales a su trayectoria, como el Burgen Scholarship Award (2014).