BREVE HISTORIA DE LA CHINA MILENARIA

BREVE HISTORIA DE LA CHINA MILENARIA

$31.060
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
EDICIONES NOWTILUS (IBD)
Año de edición:
Temática
Historia
ISBN:
978-84-9967-013-3
Páginas:
336
Encuadernación:
Bolsillo
Idioma:
Castellano
Peso:
410
Dimensiones:
190x130
$31.060
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

?Si les gustan los libros de historia y viajes entretenidos y que ensu amenidad les enseñen un universo cultural de manera didáctica noduden en leer el increíble relato del pueblo chino. Verán cómotrabajaban infatigablemente los mandarines y la legión de funcionarios que velaban por la vida de poderosos emperadores celestiales eigualmente se quedaran anonadados por las épicas luchas de poder entre generales ambiciosos e incluso emperatrices misteriosas yvesánicas.?(Web Hislibris)Un pueblo con más de 4.000 años deantigüedad que ha sabido conservar intactas sus señas de identidadconfeccionadas en interminables guerras dinásticas.Presentarbrevemente la historia de China es una tarea que hoy día se nospresenta como imprescindible, es casi obligación conocer a este pueblo milenario, intrigante y majestuoso que aspira a convertirse en laprimera potencia mundial. Un pueblo creado por los hombres que seasentaron en los márgenes de los ríos Yangtsé y Amarillo y que desdesu nacimiento tuvo que esmerarse en aprender a defenderse de losnómadas del norte, pero además, un pueblo capaz de construir la GranMuralla, de esculpir los infinitos guerreros de terracota de Xian o de elaborar las Cien Escuelas de pensamiento. Breve Historia de la China Milenaria nos presenta una apasionante historia en la que se cruzanemperadores, concubinas, eunucos, filósofos, bandidos, mandarines opiratas.Escoge Gregorio Doval para presentarnos la historia de Chinaun segmento que recorre desde los inciertos y míticos orígenes delpueblo hasta el S. XIII en el que la dinastía Song, entrega el sur deChina a los ejércitos mongoles de Kublai Kan. Está más o menosadmitido que fue el legendario Emperador Amarillo el que funda el país en el margen del Yangtsé, no obstante, la historia documentadacomienza en el 1.045 a.C. con la dinastía Zhou que sucede a ladinastía Xia de Yu el Grande. Otro momento imprescindible es elreinado del primer emperador Ying Zhang que consigue unificar el paísvenciendo uno por uno a los distintos reinos y se proclama Shi HuangTi (primer emperador), sus ansias de inmortalidad le llevarán aemprender construcciones megalómanas como la Gran Muralla o elMausoleo de Xian en el que se encontraron los innumerables guerrerosde terracota. La estabilidad del imperio provocará una eclosiónartística, científica y cultural irrepetible en la historia de China,tras este periodo de esplendor se alternarán periodos de paz imperialy división del país en reinos en lucha. La debilidad provocada en elimperio por estas divisiones será aprovechada por el temido Gengis Kan para apoderarse del norte del país y posteriormente por Kublai Kanpara conquistar el sur. Aun así la cultura china supo mantener sustradiciones y asimilar las novedades que el imperio del Kanintrodujo.Razones para comprar la obra:- El tema está de completaactualidad, conocer la historia del pueblo chino es, hoy día, casiimprescindible.- El libro supone un acercamiento a la historia deChina tanto para los no iniciado, porque el autor no da nada porsabido, como para los expertos, ya que ofrece un marco general queayuda a asentar los conocimientos.- La obra no pretende abrumar allector con abundantes datos y erudiciones que impidan seguir laslíneas principales de la historia presentada así como la de susagentes fundamentales.- Las abundantes ilustraciones ayudan al lectoren su lectura y contextualizan los lugares en los que se dan loshechos históricos.Descubra la historia de un pueblo que ha mantenidoel sistema imperial hasta 1.912, un pueblo capaz de mantener suscostumbres y creencias por encima de invasiones bárbaras, guerrasfratricidas entre reinos o regímenes comunistas totalitarios ygenocidas.

?Si les gustan los libros de historia y viajes entretenidos y que en su amenidad les enseñen un universo cultural de manera didáctica no duden en leer el increíble relato del pueblo chino. Verán cómo trabajaban infatigablemente los mandarines y la legión de funcionarios que velaban por la vida de poderosos emperadores celestiales e igualmente se quedaran anonadados por las épicas luchas de poder entre generales ambiciosos e incluso emperatrices misteriosas y vesánicas.?(Web Hislibris)Un pueblo con más de 4.000 años de antigüedad que ha sabido conservar intactas sus señas de identidad confeccionadas en interminables guerras dinásticas.Presentar brevemente la historia de China es una tarea que hoy día se nos presenta como imprescindible, es casi obligación conocer a este pueblo milenario, intrigante y majestuoso que aspira a convertirse en la primera potencia mundial. Un pueblo creado por los hombres que se asentaron en los márgenes de los ríos Yangtsé y Amarillo y que desde su nacimiento tuvo que esmerarse en aprender a defenderse de los nómadas del norte, pero además, un pueblo capaz de construir la Gran Muralla, de esculpir los infinitos guerreros de terracota de Xian o de elaborar las Cien Escuelas de pensamiento. Breve Historia de la China Milenaria nos presenta una apasionante historia en la que se cruzan emperadores, concubinas, eunucos, filósofos, bandidos, mandarines o piratas.Escoge Gregorio Doval para presentarnos la historia de China un segmento que recorre desde los inciertos y míticos orígenes del pueblo hasta el S. XIII en el que la dinastía Song, entrega el sur de China a los ejércitos mongoles de Kublai Kan. Está más o menos admitido que fue el legendario Emperador Amarillo el que funda el país en el margen del Yangtsé, no obstante, la historia documentada comienza en el 1.045 a.C. con la dinastía Zhou que sucede a la dinastía Xia de Yu el Grande. Otro momento imprescindible es el reinado del primer emperador Ying Zhang que consigue unificar el país venciendo uno por uno a los distintos reinos y se proclama Shi Huang Ti (primer emperador), sus ansias de inmortalidad le llevarán a emprender construcciones megalómanas como la Gran Muralla o el Mausoleo de Xian en el que se encontraron los innumerables guerreros de terracota. La estabilidad del imperio provocará una eclosión artística, científica y cultural irrepetible en la historia de China, tras este periodo de esplendor se alternarán periodos de paz imperial y división del país en reinos en lucha. La debilidad provocada en el imperio por estas divisiones será aprovechada por el temido Gengis Kan para apoderarse del norte del país y posteriormente por Kublai Kan para conquistar el sur. Aun así la cultura china supo mantener sus tradiciones y asimilar las novedades que el imperio del Kan introdujo.Razones para comprar la obra:- El tema está de completa actualidad, conocer la historia del pueblo chino es, hoy día, casi imprescindible.- El libro supone un acercamiento a la historia de China tanto para los no iniciado, porque el autor no da nada por sabido, como para los expertos, ya que ofrece un marco general que ayuda a asentar los conocimientos.- La obra no pretende abrumar al lector con abundantes datos y erudiciones que impidan seguir las líneas principales de la historia presentada así como la de sus agentes fundamentales.- Las abundantes ilustraciones ayudan al lector en su lectura y contextualizan los lugares en los que se dan los hechos históricos.Descubra la historia de un pueblo que ha mantenido el sistema imperial hasta 1.912, un pueblo capaz de mantener sus costumbres y creencias por encima de invasiones bárbaras, guerras fratricidas entre reinos o regímenes comunistas totalitarios y genocidas.

Otros libros del autor