GOMEZ YEBRA, ANTONIO / GOMEZ YEBRA, ANTONIO A.
Este libro reúne un conjunto de textos sobre Animación a la Lectura, y algún otro sobre los últimos hallazgos de la Literatura Juvenil. Esfruto de la reflexión sobre unos asuntos que ocupan y preocupan a nopocos docentes, bibliotecarios, estudiosos y padres en general. Y loes también como respuesta a diversas peticiones de amigos en distintas universidades de España y otros lugares del ancho mundo, donde heexpuesto lo aquí planteado, ante grupos de profesores y alumnos deFilología, o de Educación. También, desde luego, en no pocos Centrosde Profesores.
A veces los planteamientos son muy personales, y la ejemplificación se basa en ocasiones en textos propios. Pero así se me pidieron en másde una ocasión, lo que considero un orgullo y una satisfacción comoautor de poemas, adivinanzas, y escorzos.
El dedo didáctico sobresale a veces sobre el crítico, pero hay un poco de todo, como en las buenas mesas, para todos los paladares. A. A. G. Y.
Antonio A. Gómez Yebra es Catedrático de Literatura Española en laUniversidad de Málaga, donde coordina el Grupo de Investigaciónhum ,0159, «Recuperación del Patrimonio Literario Andaluz», ydonde dirige desde 1987, con periodicidad anual, el Curso deEspecialización en Literatura Infantil y Juvenil.
Como creador literario para los más jóvenes, ha publicado hasta elmomento 83 libros en varios géneros: poesía, prosa, teatro,adivinanzas, aunque también es autor de varios libros de poemas yrelatos para el público adulto.
Entre sus obras de investigación relacionadas con este libro, hay queseñalar El niño-pícaro literario de los Siglos de Oro, dos edicionesde Platero y yo, Jorge Guillén para niños, Francisco Villaespesa paraniños y jóvenes, una edición de El príncipe destronado, de MiguelDelibes, y una Guía didáctica del «Guzmán de Alfarache». También seocupa de la crítica y reseña de libros infantiles y juveniles enrevistas y diarios.