1421: EL AÑO EN QUE CHINA DESCUBRIÓ EL MUNDO

1421: EL AÑO EN QUE CHINA DESCUBRIÓ EL MUNDO

$19.710
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(104)DEBOLSILLO
Año de edición:
Temática
Historia
ISBN:
978-84-9793-508-1
Páginas:
608
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
190x125
$19.710
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

El 8 de marzo de 1421 salió de China la flota más grande que habíanvisto los tiempos...Gavin Menzies (1937) nació en China y allí vivió los dos primeros años de su vida. Oficial de la Royal Navy desde 1953, ha servido durantetoda su vida profesional en submarinos desde los que ha seguido laestela de los viajes de Colón, Bartolomé Díaz, Alvaro de Cabral yVasco de Gama. Al mando del HMS Rorqual (1959-1970) navegó por losmismos rumbos que Magallanes y Cook. Para preparar 1421. El año en que China descubrió el mundo, visitó 120 países, más de 900 museos ybibliotecas, y los puertos más importantes de la Edad Media.El 8 de marzo de 1421 salió de China la flota más grande que habíanvisto los tiempos: 107 juncos, algunos de casi 150 metros de eslora,iban a devolver a sus países de origen a los dignatarios que habíanido a rendir homenaje al emperador Zhu Di, posteriormente,debíanrecaudar tributos de los "bárbaros" a lo largo y ancho de los mares.Los distintos almirantes de la flota visitaron las costas americanassetenta años antes que Colón, descubrieron Australia trescientoscincuenta años antes que Cook y circunnavegaron el globo cien añosantes que Magallanes. Sin embargo, a su regreso en 1423, la flota seencontró con que el emperador había sido derrocado y se regresaba alaislacionismo tradicional. Los resultados del épico viaje fueroncondenados al olvido. A lo largo de quince años, Gavin Menzies harealizado un trabajo de investigación que le ha permitido reconstruirlas navegaciones chinas del primer cuarto de siglo XV. El resultado es este libro, un trabajo tan audaz como riguroso, tan monumental comoapasionante, que ha merecido el respeto de la comunidad científica ynos obliga a cambiar nuestra visión de la época de los grandesdescubrimientos europeos.

Otros libros del autor